
Proyectos de conservación
Con el reconocimiento al valor de muchas organizaciones y instituciones de investigación en la implementación de medidas de protección concretas in situ de especies y hábitats, Zoomarine estableció convenios y colaboraciones con varias de éstas, contribuyendo así a la efectividad y continuidad de tales proyectos.


Protocolos de Cooperación
Instituciones Portuguesas
Con el objetivo de colaborar en la formación de nuevos profesionales y promover la gestión del conocimiento, Zoomarine ha establecido protocolos de colaboración con diversas instituciones portuguesas dedicadas a la investigación. Entre ellas, se encuentran las siguientes:
En la actualidad, están en curso proyectos de investigación con algunas de estas instituciones, en particular con:
- Champalimaud Centre for the Unknown – Neurociencias;
- Instituto de Ciências Biomédicas Abel Salazar – Endocrinologia;
- ISPA – Instituto Universitário – Comportamiento animal, enriquecimiento y bienestar animal;
- Escola Superior Agrária do Instituto Superior Politécnico de Viseu – Enfermería Veterinaria
- Universidade do Algarve – Enriquecimiento y bienestar animal; Marketing; Turismo; Ciencias de la Educación
- Universidade Lusófona – Medicina Veterinaria;
- Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro – Nutrición animal
- Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas
- Instituto Hidrográfico
- Instituto Superior D. Afonso III
- Projecto Delfim – Centro Portugués de Estudio de los Mamíferos Marinos
- Universidade de Évora


Apoyo a Proyetos “in situ”
Con el reconocimiento al meritorio trabajo de muchas organizaciones dedicadas al desarrollo e implementación de medidas de protección concretas e in situ de especies y hábitats, el Zoomarine trata de fomentar la actividad de algunas de ellas, contribuyendo así a la continuidad de esos proyectos.
World Parrot Trust
Los psitaciformes se encuentran entre los grupos de aves más amenazados. Zoomarine, con su presentación de aves tropicales y programas educativos, promueve los valores del World Parrot Trust, divulgando así el excelente trabajo de esta organización para proteger a estas aves en su hábitat natural.
Además, también fomenta la venta del merchandising de la organización, que en parte financia sus actividades.
Usted también puede ayudar. Aquí.
Marine Megafauna Foundation
Tiburones, mamíferos marinos y tortugas marinas son algunos ejemplos de fauna marina seriamente amenazada. Zoomarine, consciente de lo necesario que resulta educar a la población y al compartir los valores de esta fundación dedicada a la protección de estas especies, se unió a Marine Megafauna Foundation para intentar difundir su importante mensaje desarrollando una acción educativa en el acuario, el espacio dedicado a estas especies.
Además, Zoomarine ayuda directamente a la fundación vendiendo su merchandising. Parte de los beneficios generados por estas ventas y por las visitas guiadas al acuario y al parque repercuten en la asociación.
Usted también puede ayudar. Aquí.
Proyeto Tamar
Dado que en la filosofía de Zoomarine no deben existir fronteras para la colaboración entre instituciones, Zoomarine ha desarrollado protocolos con diversas instituciones de otros países, entre los cuales Brasil, en asociación con Tamar, un proyecto que trabaja en educación e investigación ambiental, protección y manejo de cinco especies de tortugas marinas en peligro de extinción: la tortuga boba (Caretta caretta) ), tortuga carey (Eretmochelys imbricata), tortuga verde (Chelonia mydas), tortuga verde oliva (Lepidochelys olivacea) y tortuga laúd (Dermochelys coriacea).


Apoyo a Proyetos “ex situ”
Además de la rehabilitación de especies salvajes, el Zoomarine busca colaborar activamente, en colaboración con otras instituciones, en la protección del medio ambiente, de especies y de sus hábitats, a través de proyectos y formas de actuación indirectas más eficaces.
Entre esos proyectos se encuentra la participación en asociaciones como la Sea Alarm Foundation y la promoción de encuentros técnico-científicos sobre la problemática de la contaminación por el vertido de hidrocarburos: